Más rápido no siempre es mejor

  • Maximiano Atria Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Departamento de Arquitectura

Resumen

La reutilización de la antigua fachada del ex edificio de El Mercurio como centro comercial y edificio de oficinas presenta un caso de recuperación patrimonial desde el mundo privado, que contrasta con las rigideces del ámbito público para lograr el mismo fin. Su comparecencia en el espacio de la también renovada plaza Montt-Varas, junto al palacio de los Tribunales y a los edificios del ex Congreso y del Museo Precolombino, termina de consolidar un entorno protegido y altamente armónico.


 


Abstract


Reusing the old façade of the former building of El Mercurio as a shopping and office centre shows an example of patrimonial recovery done by the private world, which is in contrast with the rigidity of the public sector to achieve the same goal. Its appearance in the space of the also renovated Montt-Varas square, together with the Palace Courts and the buildings of the former Congress and the Museo Precolombino, consolidates a space of protected and highly harmonious surroundings.

Publicado
2015-08-10
Cómo citar
ATRIA, Maximiano. Más rápido no siempre es mejor. Materia Arquitectura, [S.l.], n. 11, p. 126-131, ago. 2015. ISSN 2735-7503. Disponible en: <http://www.materiaarquitectura.com/index.php/MA/article/view/140>. Fecha de acceso: 10 jun. 2023
Sección
Arquitectura y crítica | Architecture and criticism